Hace unos días, Astrolab cumplió diez años. Con esta excusa, me daré el permiso de compartir cómo hemos evolucionado, cuál es nuestro enfoque, cómo estamos estructurados, y algunas predicciones para el futuro.
¿Mi objetivo? Que tengas qué leer mientras te tomas un café.
Y como cinco diez quince minutos.
Origen
El 20 de marzo del 2013, Óscar, Gerardo y yo fuimos al notario y registramos Astrolab SC. No recuerdo nada especial de ese día -¡lo siento por la decepción!-, y creo que se debe a que, en realidad, Astrolab existía desde finales del 2011.
Ese año, Óscar y yo -Gerardo llegaría un poco después, terminando el IPADE- empezamos a reunirnos semanalmente para pensar cómo humanizar las organizaciones. Cuando decíamos “humanizar” nos referíamos a algo similar a la búsqueda de Adam Grant sobre how to make work not suck.
Queríamos, en otras palabras, mejorar la experiencia del trabajo. No queríamos aceptar la idea de que el trabajo tenía que ser miserable.
Dentro de todas las posibles maneras de intentar arreglar el problema del trabajo corporativo como algo miserable, nos llenaba de intriga el entender porqué los líderes no se tomaban el tiempo y el esfuerzo en ser más inspiradores en su comunicación.
Creíamos que arreglar esto tendría un doble beneficio, partiendo de la teoría de la autodeterminación (self-determination theory), de la que hay muchísima evidencia. Si lo hacíamos bien,
- Las personas tendrían más energía al entender el propósito de su trabajo, y
- Las organizaciones irían más rápido, tanto en su crecimiento orgánico como en su capacidad de innovar
En realidad, no encontrábamos un argumento en contra, y entonces decidimos empezar Astrolab con el objetivo de ayudarle a líderes de negocio a ser mejores storytellers.
Por esas fechas, Óscar y yo anunciamos este proyecto con un post de blog (“Astrolab tiene todo que ver con storytelling, los porqués y el cambio“): lo único que faltaba era tener clientes que confiaran en nosotros… y obviamente definir qué carajos hacíamos y cómo lo íbamos a hacer.
Luego, los clientes fueron llegando, todos en Monterrey (OXXO, Heineken México, Proeza, 7-Eleven México, Owens Corning, Soriana, CEMEX, Whirlpool, MARS).
Después, nos expandimos a Ciudad de México y Guadalajara (Novartis, Citibanamex, Ferrero, C&A, Bayer, WalMart, Dow, Diageo), luego a Texas (Citi, Southwest Beverages).
Enfoque
Al principio, nuestro enfoque estaba 100% en el storytelling oral como una herramienta de comunicación, e intentábamos usarlo en todas nuestras interacciones con las personas que nos rodeaban (¡una disculpa a los que les tocó!).
Nos lo habíamos tomado tan en serio que por mucho tiempo, nuestra web decía algo así como “la primera firma de consultoría mexicana especializada en storytelling de negocios”.
Luego descubrimos que anunciarnos así era un error: nos habíamos enamorado de una solución, no de resolver un problema, error número en el mundo de las startups.
Entonces decidimos hacer una pausa:
- ¿Cuál era el problema en el que teníamos años trabajando?
- ¿Qué tenían en común todo lo que hacemos?
Poco a poco fuimos encontrando un patrón: todo nuestro trabajo tenía el propósito de ayudar a convertir una estrategia en comportamientos.
Astrolab es requerido cuando se da la siguiente combinación en un corporativo o startup en crecimiento acelerado:
- Datos: uno o más líderes, buscando cómo crecer e innovar, empiezan a analizar datos
- Insight: Estos datos se convierten en un insight sobre cómo resolver un problema, mejorar un proceso o crear una nueva característica
- Decisión: el insight se convierte en una decisión
- Comportamientos: algunas de estas decisiones requieren que X audiencia (la fuerza de ventas, TI, los project managers, finanzas) adquieran o cambien Y comportamientos
Astrolab trabaja de cerca con estos líderes para asegurar que estos comportamientos se den de manera orgánica y sustentable en el tiempo.
¿Qué nos diferencia? que todo lo hacemos con una mentalidad de diseño, tecnología digital y basados en las ciencias del comportamiento más recientes. A esto último vine a la Universidad de Pennsylvania: los últimos diez años han representado una explosión en evidencia sobre porqué hacemos lo que hacemos, por ejemplo en ciencia de redes, neurociencia de la comunicación e influencia.
Decisiones
Actualmente colaboramos con empresas de varias industrias y muchas de ellas públicas, como Arca Continental, Unilever, CEMEX, Nemak, Vitro, LAMOSA y FEMSA, y algunas startups en crecimiento acelerado como Openpay de BBVA, y Stori.
¿Qué tienen en común todas éstas? Que todas tienen la urgencia de seguir buscando cómo crecer y cómo innovar… y ven la relevancia de enfocarse en comportamientos.
Astrolab está estructurada en tres áreas: Comercial, Producto, y Operaciones (que incluye a la mayoría del equipo):
- Producto, liderada por moi, crea los servicios que ofrece Astrolab, y se desvela -literalmente- para aumentar la probabilidad de que nuestros entregables, experiencias e intervenciones tengan un impacto real en los comportamientos
- Comercial y Marketing, dirigida por Óscar, toma la propuesta de Producto y la convierte en un esfuerzo digital, en una búsqueda por llegar más lejos y a más, y en iniciativas de desarrollo de negocios
- Operaciones, a cargo de Emilio, uno de los nuevos socios de Astrolab y a la vez veterano del equipo, se encarga de garantizar que los servicios se operen en tiempo y forma. Nuestros project managers y el equipo de diseño forman parte de ésta
Gerardo, nuestro CEO, se encarga de que todo esto haga sentido en la práctica, y de que no nos volvamos locos en esta cruzada infinita por hacer que las personas tengan a su alcance conectar con un propósito, generalmente inspirador.
Predicciones
Astrolab está en varias encrucijadas. Te comparto algunas, con transparencia:
- Tipo de empresa: ¿deberíamos ser A. una firma de diseño, donde lo importante sean los procesos intelectuales de resolución de problemas; B. una empresa de productos -talleres híper estandarizados, metodologías de comunicación que puedan ser escaladas con AI y tecnología, workshops empaquetados y fáciles de replicar-, o más bien C. parecernos a consultores-coach expertos en resolver problemas especializados?
- Alcance: ¿cómo podríamos llevar nuestro contenido a 100x más personas? ¿cómo podríamos posicionarnos en muchísimos más tomadores de decisión? ¿cuál es el mix de contenido, canales y frecuencia para agregar mucho más valor a nuestros segmentos de mercado?
- Expansión: ¿Cuál es nuestro siguiente paso en cuanto a ubicación geográfica? ¿deberíamos quedarnos como una empresa que atiende a corporativos en México? ¿deberíamos intentar jugar en New York, pensando en la red de contactos que estoy iniciando por acá, aunque el mercado pareciera estar saturado? ¿deberíamos atender al mercado latino en los Estados Unidos, que está creciendo a un ritmo increíble?
- Cultura: ¿cómo crear una cultura interna de seguridad psicológica y a la vez de crecimiento y competencia? ¿cómo diseñamos una experiencia laboral que atraiga al mejor talento global?
Coda
En estos diez años, hemos aprendido un montón.
Para mí, una de las lecciones más valiosas es aprender a navegar en la incertidumbre (una fusión que no salió como esperábamos, COVID, tecnologías emergentes), y al mismo tiempo, ayudarle a nuestros clientes a hacer lo mismo.
Nunca hubiéramos imaginado que el nombre de Astrolab, inspirado en una herramienta de navegación inventada en la antigüedad, fuera hacer tanto sentido en esta década de tecnología, crecimiento y cambio.
—-
Hace unos días estuve en un evento en Wharton donde habló John Mackey, fundador de Whole Foods. Ahí, Mackey nos animó a no caer en el cinismo:
Answer the call. You’re gonna be much happier. Follow your heart. It’s gonna lead to some adventures.
Eso es lo que hemos hecho cada año, y la mayoría de los días.
Para Astrolab, esa aventura sigue siendo humanizar organizaciones, y al hacerlo, mejorar la experiencia del trabajo.
Gracias a todos los que han confiado en nosotros en estos diez años: al equipo interno y a los clientes los que nos ayudaron a empezar, a los que llevan años haciéndolo, y a los que están por conocernos.
- Si llegaste hasta acá, házmelo saber en la forma que prefieras (se vale Whatsapp, dm, voicenote, email)
- Si estás en New York, avísame si me dejas invitarte un café
- Si no, ¿a quién crees que debería buscar en New York?
Andrés
Ps. Desde hace unos meses, el equipo de marketing de Astrolab definió que todas las entradas de nuestro blog deberían ser: útiles, originales y siempre-vigentes. Ésta es diferente. Perdón equipo de Marketing por salirme con la mía 🙃🙃🙃
Ps2. 10-year foto dump
Andrés:
¡Muchas felicidades!
Si los contratan tantas empresas relevantes es sin duda porque están ayudándoles en su cometido.
¡Felices Pascuas!