Cómo mejorar tus PERAs con los principios de influencia

Por:

Lo que más necesitas

Hace unos meses, el TEC de Monterrey le hizo una pregunta a todos sus colaboradores. ¿Cuáles son las habilidades personales que necesitas desarrollar?

Comunicación interpersonal salió en segundo lugar.

Puede ser sorprendente encontrar esta habilidad en los primeros lugares de tantas listas después de cientos de libros, cursos y talleres alrededor de presentaciones efectivas, storytelling y persuasión.

  • Quizá es porque desconocemos cómo funciona el cerebro, y entonces construimos y compartimos mensajes que no resuenan con tus audiencias. Sobre eso escribí hace poco un post en LinkedIn:

  • Quizá es porque las soluciones actuales son insuficientes para cambiar creencias, comportamientos y hábitos sobre algo que resulta tan fácil: hablar.
  • Quizá, también, porque las soluciones actuales son difíciles de implementar, y entonces las personas leen esos libros, terminan esos cursos, se anotan a esos talleres, y luego la complejidad de la vida y de la operación les impide ponerlos en práctica y dominarlos.

PERA: un shortcut

En ese sentido, PERA puede ayudar a atender este problema. PERA, un acrónimo (Punto, Ejemplo, Razón, Acción) que diseñamos en Astrolab inspirados en herramientas de improvisación, storytelling y reforzados por las ciencias del comportamiento, te permita comunicar bien ideas en menos de tres minutos.

PERA una herramienta para comunicar una idea, es uno de los artículos más consultados en la historia del blog de Astrolab, y creemos que es por su simplicidad.

En este post te quiero compartir algunas ideas sobre cómo hacer mejores PERAs, reforzadas con los principios de influencia de Robert Cialdini, uno de los científicos del comportamiento que más ha profundizado sobre este tema.

La dinámica es la siguiente: debajo de cada uno de los principios de influencia, compartiré un ejemplo de cómo podrías construir cada uno de los elementos de PERA basándote en los descubrimientos de Cialdini.

En una de ésas y hacemos este post más viral aún que el de PERA 😉

Prueba Social

  • (Historia) “Entonces llegué a la reunión de mi generación y vi que todos estaban hablando sobre esta nueva fintech. En concreto, mi amigo que es CEO de una farmacéutica mediana me mostró la aplicación y me contó que…”
  • (Razón) “Esta fintech ha levantado una ronda de inversión de 25 millones de USD y está capitalizando una oportunidad de negocios increíble. Miren cómo ha avanzado su participación de mercado”.

Consistencia

  • (Punto) “Siempre he creído que esta empresa le apuesta a la innovación cuando se trata de atender mejor a sus clientes. Me gustaría contarles sobre un proyecto que nos mantendrá en este camino…”

Autoridad

  • (Razón) “Tres Premios Nobel de Economía han dedicado su vida a promover el concepto de racionalidad limitada, y esto es sólo la punta del iceberg: sólo en los últimos diez años se han escrito más de cien mil artículos académicos sobre el tema”

Reciprocidad

  • (Historia) “Les quiero compartir algo muy personal. Lo hago porque confío en este grupo y porque creo que es importante que todos nos conozcamos mejor.”

Escasez

  • (Razón) “La oportunidad que propongo tiene una fecha de caducidad: el entorno geopolítico hará que el USD suba hasta un 20%, según vemos en esta trayectoria…”
  • (Acción) “Hagamos la inversión ahora, antes de que el USD suba de precio”.

——

Ps. Si quieres el pdf editable del Canvas de PERA, escríbeme a andres@astrolab.mx y te lo envío. 

Si te interesa hablar más sobre cómo acelerar la adopción de estrategias, te invito a conectar con uno de nuestros cofounders Andrés y Óscar para compartir más información sobre cómo Astrolab te podría acompañar en este proceso.

Sobre el autor


Fecha:
16 de diciembre de 2022

Categoría:
Learning


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Subscribe
Notify of
3 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Code de parrainage Binance
9 months ago

Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me. https://accounts.binance.com/register?ref=P9L9FQKY

registrace na binance
5 months ago

I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

Codice di riferimento binance
1 month ago

Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.

Más historias como ésta
Ver todas las historias