Una forma dinámica de reforzar comportamientos

Por: Alfredo Pedraza

¿Cuál es la mejor forma de capacitar a toda una organización, sobre los comportamientos que se esperan de cada uno en el día a día?

El año pasado tuvimos la oportunidad de trabajar con una empresa en la industria de la construcción con presencia a nivel internacional. Necesitaban reforzar los comportamientos esperados, plasmados en el Código de Ética de la empresa a través de una experiencia de aprendizaje digital, dinámica e interactiva.

Este fue el primer proyecto en el que participé como parte oficial del equipo de Astrolab después de la fusión con Knowmads. Me entusiasmaba la idea de adaptarnos a trabajar de forma colaborativa. Además era la oportunidad de aprovechar todos los talentos de las áreas de aprendizaje, diseño instruccional y diseño gráfico para agregar valor al resultado.

Una vez armado el equipo, el trabajo comenzó a fluir de forma paralela. Eileen como encargada de diseño gráfico y yo en la parte de desarrollo, hicimos una dupla muy interesante, pues logramos compaginar bien nuestros ritmos y estilos de trabajo. Ella diseñaba todas las ilustraciones, animaciones y el “look and feel” general general del e-learning, y yo tomaba los recursos para aplicarlos en el desarrollo.

Por su parte, el equipo de diseño instruccional hizo un excelente trabajo en el desarrollo del contenido. La experiencia consistía de varios escenarios planteados tanto para resaltar los comportamientos esperados, como para criticar las acciones que ponen en tela de juicio el Código de Ética. Su esfuerzo resultó en casos personales y relacionables, con los que las personas de la organización pudieran identificarse fácilmente.

La solución

Al final, los diez escenarios desarrollados fueron presentados en tres formatos: videos (algunos filmados en locación y otros animados), casos escritos y cómics ilustrados. Para cada uno de los formatos, se planteaba la situación y se cuestionaba al usuario sobre cómo actuaría en cada caso de acuerdo al Código de Ética.

Otro de los aspectos retadores, pero muy valiosos de este proyecto, fue que al ser una organización con presencia en varios países, el e-learning tendría que estar accesible en diferentes idiomas.

Para esto, utilizamos nuestro conocimiento y experiencia en desarrollos multi idioma. El contenido se desarrolla en un idioma base y se agregan las traducciones como pestañas dentro del mismo sitio. Al final el resultado funciona como Netflix, donde puedes cambiar el idioma de la película o los subtítulos sin necesidad de cambiar de ventana en tu navegador.

Esta tecnología facilita la usabilidad para el usuario, que puede ajustar su experiencia de aprendizaje sin mucho esfuerzo. También es más sencillo para el cliente, que recibe únicamente un archivo SCORM conteniendo todos los idiomas, en lugar de tener que instalar uno individual para cada uno.

Al final, el proyecto para mí fue una experiencia muy satisfactoria, permitió trabajar con un equipo muy eficiente y con buenos resultados. El cliente quedó muy contento, nos mandó felicitar por nuestro trabajo, e incluso nos aseguró que superamos sus expectativas. Nos sentimos muy orgullosos como equipo, pues fue el inicio de una muy buena relación con la empresa, que nos ha abierto las puertas a otros proyectos.

Sobre el autor

Alfredo Pedraza

Desarrollador Gráfico

Alfredo piensa que toda idea, por más loca que sea, es importante para darle vida a algo en un proceso creativo. 💡


Fecha:
04 de marzo de 2021


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Más historias como ésta
Ver todas las historias