“Tomar decisiones es fácil. Lo difícil es la implementación, y es lo que menos se enseña en las escuelas de negocios” -Ichak Adizes.
La agilidad para implementar
Implementar una idea nueva requiere que otros la escuchen, la hagan suya, cambien comportamientos y luego pasen la voz a sus equipos para que éstos, a su vez, cambien comportamientos y adopten el cambio. De ahí la dificultad.
Hace unos días platiqué con Luis, un gerente que trabaja en una empresa de productos de consumo líder de mercado que tiene presencia en varios países.
Luis me explicó que la dirección comercial estaba empujando para que las implementaciones de proyectos las hiciera el área de operación, en vez de la dirección comercial, que las realiza a través de giras nacionales e internacionales donde un equipo instala habilidades y comunica proyectos en las distintas regiones de operación.
-La dirección general quiere que la organización sea más ágil. Si logramos que la operación sea la responsable de implementar los proyectos que se diseñan en comercial, caminaremos en esta dirección y entonces seguiremos siendo líderes del mercado por muchos años más- me contó Luis-. El problema es que a veces manejamos demasiada información. ¿Qué herramientas le podemos dar a la operación para facilitarles las implementaciones de nuestros proyectos?
En el 2011 conocimos a Shawn Callahan, un australiano radicado en Melbourne que utilizaba lo que él llamaba “el poder de las historias para comunicar estrategia y para acelerar cambios”. Óscar y yo fuimos a Nueva York a tomar un taller que impartió él y desde entonces formamos una amistad y una relación con él.
Los que trabajamos en Astrolab hemos dedicado los últimos 6 años de nuestra carrera profesional a entender y divulgar cómo usar storytelling para ayudarle a líderes a adaptarse mejor al cambio y, como consecuencia, a ayudarles a implementar proyectos estratégicos de forma más ágil.
Ayer me enteré de dos buenas noticias:
- Shawn Callahan viene a Monterrey en junio para dar una conferencia sobre estos temas en el Foro Internacional de Recursos Humanos organizado por Eriac,
- y Robert McKee -experto en guionismo y storytelling- viene en febrero a la Cátedra Alfonso Reyes a hablar de lo mismo.
Mi conclusión de esto es que, al menos en Monterrey, hemos empezado a descubrir la relevancia del storytelling de negocios como herramienta que nos ayuda a ser más ágiles como equipos y como organizaciones, y a adaptarnos mejor al cambio.
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?