Para empezar es importante clarificar:
¿Qué es un Nudge?
En la práctica, un “nudge” o un “empujón” ha llegado a significar:
Una intervención que guía suavemente a las personas hacia una acción deseada.
En palabras de Richard Thaler y Cass Sunstein, autores del libro Nudge: Improving Decisions about Health, Wealth, and Happiness (2008):
“A nudge, as we will use the term, is any aspect of the choice architecture that alters people’s behavior in a predictable way without forbidding any options or significantly changing their economic incentives. To count as a mere nudge, the intervention must be easy and cheap to avoid. Nudges are not mandates. Putting fruit at eye level counts as a nudge. Banning junk food does not.”
“Un empujón, como usaremos el término, es cualquier aspecto de la arquitectura de elección que altera el comportamiento de las personas de una manera predecible sin prohibir ninguna opción o cambiar significativamente sus incentivos económicos. Para contar como un mero empujón, la intervención debe ser fácil y económica. Los empujones no son mandatos. Poner fruta a la altura de los ojos cuenta como un empujón. Prohibir la comida chatarra no”.
En otras palabras, un “nudge” o empujón es un aspecto simple en el entorno de las personas que altera su comportamiento y/o alienta a tomar una decisión de manera predecible, sin prohibir ninguna opción ni cambiar significativamente sus incentivos.
Por ejemplo, si una escuela quiere reducir la cantidad de refrescos que beben los estudiantes, colocar botellas de agua en lugar de latas de refrescos cerca de la caja registradora en la cafetería cuenta como un empujón, mientras que prohibir los refrescos por completo no lo hace.
Otro ejemplo sería: un letrero colocado cerca de la puerta de una habitación en un edificio de oficinas que recuerda a las personas que deben apagar la luz cuando salen para reducir el consumo de electricidad. O bien, un recordatorio, enviado a los estudiantes por su maestro por correo electrónico, diciéndoles que su proyecto de clase debe entregarse en una semana y que los estudiantes anteriores tomaron una semana de arduo trabajo para completarlo.
Por ello, los “nudges” generalmente se consideran soluciones de bajo costo, basadas en el comportamiento y que preservan las opciones para diversos problemas personales y sociales. Esto significa que los “nudges” generalmente son fáciles de implementar, son relativamente efectivos y permiten que las personas tomen sus propias decisiones.
Tipos de Nudges
Effectiviology (2022) menciona que los “nudges” se pueden clasificar en diferentes tipos según el mecanismo principal que utilizan para influir en las personas. Según este criterio, los tipos comunes de empujones son los siguientes:
- Configuración de una opción predeterminada. Las personas a menudo se quedan con la opción predeterminada que se les presenta, por lo que establecer una determinada opción como predeterminada aumenta la probabilidad de que las personas la elijan. Por ejemplo, hacer que las personas sean donantes de órganos de forma predeterminada puede aumentar la tasa de donaciones de órganos, en comparación con exigir a las personas que opten por participar para convertirse en donantes.
- Crear un ancla psicológica. Un ancla psicológica es una pieza inicial de información en la que las personas confían fuertemente al hacer juicios y decisiones posteriores. Por ejemplo, una organización benéfica que solicita donaciones puede crear un ancla psicológica diciéndoles a los donantes que “la mayoría de las personas donan $20”, para alentar a las personas a donar más dinero del que harían de otra manera.
- Cambiando la facilidad de elegir ciertas opciones. Esto puede implicar hacer que una buena opción sea más fácil de elegir o una mala opción más difícil de elegir. Por ejemplo, para alentar a las personas a comer de manera más saludable, una cafetería puede colocar alimentos saludables en lugares convenientes y alimentos poco saludables en lugares menos convenientes.
- Cambiar la prominencia de ciertas opciones. Esto puede implicar hacer que una buena opción sea más notoria o una mala opción menos notoria. Por ejemplo, para alentar a las personas a ahorrar más dinero, un lugar de trabajo puede diseñar formularios relevantes de una manera que atraiga visualmente la atención de las personas hacia el programa de ahorro disponible.
- Informar a la gente. Informar a las personas de cosas como los beneficios o peligros de ciertas opciones puede influir en su comportamiento. Por ejemplo, dar a las personas un folleto simple con información sobre el plan de ahorro para la jubilación de su empleador puede hacer que las personas contribuyan más.
- Recordar a las personas la información que conocen. Recordar a las personas la información que ya conocen puede influir en el comportamiento de las personas, de manera similar a informarles sobre cosas que no sabían. Por ejemplo, recordar a los médicos el problema de la resistencia a los antibióticos en la sociedad puede reducir la cantidad de antibióticos innecesarios que prescriben a los pacientes.
- Recordar a la gente que haga algo. Recordarles a las personas que hagan algo que deben hacer puede impulsarlas a tomar medidas. Por ejemplo, enviar a las personas un recordatorio de que deben programar una cita con el médico puede aumentar la probabilidad de que las personas lo hagan cuando sea necesario.
- Hacer que la gente disminuya la velocidad. Animar a las personas a ralentizar su proceso de toma de decisiones puede ayudarlas a tomar mejores decisiones. Por ejemplo, en las redes sociales, hacer a las personas esperar un poco entre el momento en que envían una publicación y el momento en que realmente se publica puede hacer que las personas editen y cancelen publicaciones que de otro modo se habrían arrepentido de haber hecho públicas.
Debido a que hay muchos tipos diferentes de”nudges”, que se pueden usar en diferentes tipos de situaciones, no existe un mecanismo único que explique cómo funcionan. Sin embargo, los “nudges” generalmente se basan en la premisa de que al cambiar la arquitectura de elección de las personas (que es el contexto en el que toman decisiones), es posible influir en las decisiones que hacen.
Si te interesa conocer más sobre ¿Por qué utilizar Nudges en tu organización? y cómo implementarlos, agendemos una charla.