Mejora la toma de decisiones con un ejercicio de una hora, parte II

Por: Óscar Ramírez

Sin importar dónde trabajes y cuál sea tu rol, si trabajas con otras personas, es muy probable que enfrentes retos muy similares:

  • Toma de decisiones vaga, que deja mucho a la interpretación.
  • Objetivos poco claros, que provocan trabajo bajo presión y/o horas extras.
  • Cambios repentinos en las prioridades, que derivan en una pérdida de enfoque y de impulso.
  • Reuniones sin estructura, que dejan a los participantes confundidos, cansados y con una sensación de poco avance.
  • Los problemas con los clientes siempre son más importantes que los retos internos de productividad 

 

En resumen, la falta de estructura conduce a una pérdida de tiempo y esfuerzo, proyectos que se alargan demasiado, equipos frustrados y agotados.

A lo largo de estos 10 años, en Astrolab hemos visto este fenómeno en gran parte de los corporativos y empresas Expansión 500. 

Hasta que, hace algunos años, nos topamos con el concepto de Design Sprint, y luego con la herramienta Lightning Decision Jam

El Lightning Decision Jam (LDJ) un ejercicio grupal simple y breve, pero poderoso, que se puede realizar de forma presencial o virtual con tu equipo. Fue diseñado por AJ&Smart en 2017 y ha sido usado en miles de equipos alrededor del mundo por su gran efectividad.

Lo que propone esta dinámica es reemplazar todas las discusiones abiertas o las “lluvia de ideas”, con un proceso estructurado que lleva a decisiones más claras, proyectos más aterrizados y mejores ideas.

El entorno ordinario de negocios ofrece muchas oportunidades para llevar a cabo este ejercicio en el día a día, por ejemplo en sesiones de trabajo en donde regularmente cuesta la toma de decisiones.

Así es como logramos que un equipo hiciera el mejor trabajo de sus vidas.

En un Lightning Decision Jam con un equipo, lanzamos la pregunta: “¿Qué está impidiendo que hagas el mejor trabajo de tu vida?”.

De entre todas las respuestas que aparecieron durante la sesión, la más votada fue: “No percibo que me desarrollo”.

Cuando convertimos este dolor, en un reto, quedó así: “El desarrollo que busco, más allá de cursos o capacitaciones externas, está en la retroalimentación que me dan en el día a día mis compañeros y mi equipo. Que al día de hoy es NULA.”

“Si tan sólo hubiera una forma sencilla para dar retroalimentación…”

Y así fue como el mismo equipo se enfocó en encontrar una estructura para dar retro. La cual se compartió con el resto del área y se empezó a socializar. 

Posterior a esto, se creó un formato que fuera transparente para todos (líderes incluidos). Todos podían depositar su primera retro y hacer un primer demo con base en ese formato en línea.

Para hacer el hábito, se ancló ‘dar retroalimentación’ a otro momento periódico, de forma que fuera fácil de recordar cuándo sí.

Y así fue como el equipo comenzó a experimentar la riqueza de dar y recibir retroalimentación.

¿Por qué funciona muy bien este ejercicio?

El Lightning Decision Jam es un proceso que proporciona un camino claro con tiempos e instrucciones a seguir, y se basa sobre estos principios:

  • Avanzar es más importante que tener la razón

En lugar de discusiones interminables sobre cuál podría ser la solución “perfecta”, se propone adoptar la mentalidad de científico y la orientación a la acción, con el objetivo de avanzar rápido.

  • Lo mejor del trabajo colaborativo y del individual

En lugar de un foro abierto en donde la persona más ruidosa y extrovertida es la que impone sus ideas. Se sugiere un entorno en el que cada individuo contribuye con sus ideas, sin debate. Todos los participantes trabajan solos, pero alineados en un objetivo común con el resto del equipo.

  • No te apalanques en “la persona más creativa”

Las buenas ideas pueden venir de cualquiera. No importa si te consideras una persona creativa o no, el mismo proceso permitirá que todos los involucrados tengan una voz.

Lo más valioso de este tipo de dinámicas es generar el impulso adecuado y acostumbrar al equipo a tener un sesgo hacia la acción, en lugar de pensar demasiado y poner trabas para todo por defecto.

Si consideras que este ejercicio sería valioso para tu equipo, escríbeme un correo a os@astrolab.mx y vemos cuál sería la mejor manera de hacerlo.

Sobre el autor

Óscar Ramírez

Cofundador & CMO

Óscar cree que estamos hechos para crear y que el futuro del trabajo exige re-aprender a planear, colaborar y liderar a otros. 🙌



Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Subscribe
Notify of
2 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Binance开户
4 months ago

Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.

Zarejestruj sie, aby otrzyma'c 100 USDT
2 months ago

Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.

Más historias como ésta
Ver todas las historias