Storytelling de negocios: nadie sabe responder con exactitud qué es. Este artículo revela, de una vez por todas, en qué consiste esta estrategia.
Hace una semana estaba en la oficina y recibí una llamada muy confusa. Después de unos minutos de conversación, el interlocutor me dice: ‘¿pues qué hacen ahí en Astrolab? ¿qué no storytelling = videos?’
¿Estaré comunicando bien lo que hago? Eso me llevó a preguntar lo siguiente en Facebook:
Mi teoría era que una gran parte de mis conocidos, incluso mis amigos y familiares cercanos, no sabrían qué responder. La verdad es que no fui muy justo porque la respuesta debió ser abierta. Pero el resultado fue bueno: la pregunta generó conversación, hubo respuestas muy divertidas y prometí un artículo en donde iba a explicar qué es eso que hago con el ‘storytelling de negocios’. Intentaré sintetizarlo lo mejor posible para facilitar la lectura.
Storytelling de negocios: lo que no sabes
En el entorno de las organizaciones (y en realidad en cualquier grupo de personas o comunidad), las historias nos ayudan en tres aspectos esenciales: conocer mejor, construir liderazgo y generar hábitos.
1) Para conocer mejor
a. Una historia ayuda a entender una realidad compleja
Para conocer algo o a alguien, incluyendo a nosotros mismos, lo que hace nuestro cerebro es repasar eventos, experiencias, historias. Según Gary Klein, un psicólogo especialista en toma de decisiones, las historias nos ayudan a hacer sentido en situaciones complejas. Una vez que entendemos mejor la realidad, es más fácil tomar una decisión.
b. Algunas historias ayuda a descubrir ‘insights’
Las historias van ahí donde lo abstracto no puede entrar. Eso hace que, como dice Hannah Arendt, nos revelen significados sobre comportamientos que serían inexplicables de otras formas.
c. Muchas historias ayudan a detectar patrones de comportamiento
Dice Mark Strom que las historias dan claridad en terrenos complejos y, cuando se repiten, nos ayudan a detectar patrones que revelan emociones, contexto e imaginación.
R: Uso las historias para hacer proyectos de consultoría, en donde detecto problemas y replico casos de éxito
2) Para construir liderazgo
a. Una historia inspira
Según Chip y Dan Heath, las ideas simples, concretas, emocionales, creíbles e inesperadas, mueven mejor a la acción. Las historias combinan todos estos elementos de una forma estructurada y fácil de replicar.
b. Muchas historias construyen influencia
Una persona que mueve a la acción de manera sostenida, se convierte en alguien influyente. Dice Dan Pink que usar historias es una de las habilidades fundamentales para el líder del siglo XXI.
R: Uso las historias para trabajar con los directores y fortalecer su liderazgo
3) Para generar hábitos
a. Una historia que inspira, puede ayudar a generar un cambio
Jerome Bruner dice que una historia se queda 22 veces más en la memoria que un dato duro, esto es porque las historias dan la misma información que un dato pero en un contexto emocional. Esto ayuda a generar el cambio deseado cuando se presentan las razones y el contexto adecuado.
b. Muchas historias que inspiran, pueden ayudar a formar hábitos
Las historias ayudan a que la gente descubra ‘la moraleja’ por su cuenta, y está asociado a que la gente se comprometa con sus actos y fomente nuevos hábitos.
R: Uso las historias para diseñar iniciativas que cambien comportamientos y generen hábitos
¿Cuál era la respuesta correcta? En una consultoría como la nuestra, es complejo decir qué hacemos en 10 segundos. No es como una tienda de ropa que ‘vende ropa’. Nosotros resolvemos problemas de muchos tipos, de maneras muy diferentes. Y el lenguaje que usamos es el ‘storytelling’, en este caso transformándolo en ‘storytelling de negocios’. Así que, los que pusieron ‘g’ se merecen el 100.
Ahí te va una pregunta picosona, Os:
Seth Godin se aventó la frase de “If you can’t state your position in eight words, you don’t have a position.”, ¿crees que esto aplique también a las organizaciones?
Y es que siento que en la Vinculación Comunitaria nos pasa algo parecido…
Cheers!
Hola Pitt,
Voy viendo tu pregunta hasta hoy.
No puedo estar más de acuerdo con Godin. Y sí, los que tenemos profesiones novedosas tenemos ese reto.
¿Cómo lo has resuelto en Vinculación Comunitaria?
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good. https://accounts.binance.com/pt-BR/register-person?ref=YY80CKRN
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.