¿Qué es el Storytelling de Negocios? Mi respuesta a 10 años de nuestro primer encuentro con el concepto.

Por: Óscar Ramírez

En Astrolab, heredamos una visión del Storytelling muy orientada a la acción. En este artículo te cuento la historia de nuestros orígenes y algunos aprendizajes que siguen vigentes.

En septiembre de 2011, Andrés y yo tuvimos el descaro de pedirle una beca a Shawn Callahan, fundador de Anecdote y autor de Putting Stories to Work, para asistir al taller Storytelling for Leaders en Nueva York. El correo original decía: 

–Queremos atender al programa pero en este momento no podemos pagarlo. ¿Existe la posibilidad de recibir una beca?

–Thank you for your email and I would be very happy to offer you and Oscar a discount for my workshop of $100 each.

“Algo es algo”, se titulaba el correo que me reenvió Andrés el 5 de septiembre a las 7:00 PM. Nosotros interpretamos que Shawn nos haría un descuento de $100 dlls a cada uno, de un precio total de $1,200 dlls, lo cual, no era suficiente. En ese forward, por error o por suerte, Andrés dejó copiado al mismo Callahan. 

mail original

El día siguiente, nos contestó el mail con la aclaración:

–Use this discount code XXXXX for obtain a ticket for $100.

Y añadió:

It is important to note that my speciality is oral storytelling not written communications. I didn’t want you to be disappointed to find my focus is on helping leaders find and tell their stories to affect change in organisations.

(En su libro revela que aprendió esto de Dave Snowden, su mentor, quien le dijo: I’m more interested in the oral stories told in organisations than in writing stories down.)

mail original 2

Nuestro problema era que no estábamos seguros si ésta era la herramienta que estábamos buscando. Si te soy honesto, no sabíamos exactamente para qué queríamos aprender Storytelling.  

En este tiempo, yo trabajaba en una agencia de creación de marcas y pensaba que esta habilidad sería una gran ventaja competitiva. Por su parte, Andrés conocía muy bien el mundo corporativo y ya tenía la sensación de que podría ser algo poderoso.

Pero ya teníamos una beca irresistible así que, ese mismo día, compramos los boletos del avión. 

Muy pronto se llegó la fecha y éstas son algunas de mis memorias de ese taller:

Contar historias es parte de la naturaleza humana. 

Gran parte de los líderes de negocios se apalancan en un lenguaje abstracto y poco emocionante, en bullets y argumentos racionales para promover sus ideales e inspirar a la acción. Esta comunicación oficial y ‘corporativa’ se queda en ‘la cúpula’ y pocas veces se traduce en cambios.

Y sin embargo, hay historias excepcionales que se cuentan en las organizaciones. Ahí donde nadie está grabando, en donde no hay cámaras ni micrófonos. En las juntas ordinarias, en los off-sites y en los catch-ups de todos los días. 

No hay una fórmula exacta para contar buenas historias.

En 2011, conocíamos algo de bibliografía acerca de Storytelling. No obstante, esa literatura tendía a enfocarse en el arco dramático tradicional (Inicio, Detonador, Clímax, Resolución, Final) y/o en el viaje del héroe (Un personaje, quiere algo, sale de su zona de confort, se transforma, obtiene lo que buscaba, paga por ello un alto precio, regresa a su situación familiar, con un nuevo aprendizaje).

Estas estructuras funcionaban para el cine, el teatro y la televisión, decía Callahan, pero en el vertiginoso mundo de los negocios, es difícil encontrar el tiempo o el foro para elaborar y contar una historia como éstas. 

Un buen storyteller, hace algo más que contar historias.

Primero, necesitas aprender a descubrir buenas historias: propias y de terceros. Después, tienes que ser muy bueno en documentarlas de una forma organizada, para poder recordarlas y tenerlas frescas cuando las necesites. 

También deberías experimentar con la ejecución. Cuándo la cuentas, a quién y cómo son factores súper relevantes cuando buscamos generar impacto. 

Finalmente, un buen storyteller sabe que las historias son más que una forma de estructurarse, de persuadir o convencer a otros. Las historias pueden ser un instrumento para detonar el cambio en las organizaciones.

Una historia ≠ una Narrativa

Una historia es sinónimo de una experiencia puntual, algo que le sucedió a alguien en un momento muy particular. Mientras que una Narrativa es una serie de ideas, conectadas entre sí, que une sucesos del pasado, nos ayuda a construir significado, a justificar acciones de hoy, explicar un por qué y vender un futuro.

Una Narrativa puede contener una o muchas historias y es un poderoso vehículo para dirigir el cambio.

¡Eureka!

Todo empezó con un correo y un error de comunicación.

Andrés y yo íbamos buscando una herramienta y encontramos una posibilidad. 

Encontramos, sí, una manera de revolucionar cómo se expresan los líderes “helping leaders find and tell their stories”, una forma de crear awareness, de tomar en cuenta las necesidades de la gente cuando se trata de explicar qué hacer, cómo hacerlo o por qué es importante.

Nuestra visión no acababa ahí, más allá de convertir a líderes en cuentacuentos, desde que fundamos Astrolab nos quedamos con el reto contenido en ese correo original y en ese último insight: “to affect change in organisations”. 

Para lograrlo, hemos sumado otras disciplinas a nuestro equipo, como las ciencias del comportamiento y el diseño. Con esta combinación ganadora, hemos ayudado a decenas de organizaciones en los sectores de retail, farma, banca y servicios, a convertir sus estrategias en acciones, y agilizar cambios.

Si diriges una organización, un equipo o un proyecto, y has estado frustrado porque no se mueve a la velocidad o al ritmo que quisieras. Pregúntate si es momento de buscar un aliado en Astrolab y de esta manera encender la chispa del cambio que buscas.

Sobre el autor

Óscar Ramírez

Cofundador & CMO

Óscar cree que estamos hechos para crear y que el futuro del trabajo exige re-aprender a planear, colaborar y liderar a otros. 🙌


Fecha:
23 de marzo de 2022


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Subscribe
Notify of
1 Comentario
Inline Feedbacks
View all comments
^Inregistrare Binance
4 months ago

Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

Más historias como ésta
Ver todas las historias