El 9 de septiembre enviamos un mail a Shawn Callahan, socio de una firma de consultoría australiana especializada en storytelling corporativo, para preguntarle algo y pedirle un favor. Shawn nos contestó que adelante, que contáramos con lo que le pedíamos. Además, nos dijo que le encantaría platicar con nosotros. Óscar y yo nos volteamos a ver y dijimos: tenemos que ir a verlo a Manhattan. Y nos lanzamos a un workshop que dio a finales de septiembre en NYC.
Durante todo julio y agosto Óscar y yo nos habíamos reunido semanalmente: sabíamos que algo queríamos hacer pero no sabíamos por donde empezar. A finales de agosto Óscar había descubierto la cuenta de Twitter de Anecdote y los empezamos a stalkear. Sin embargo, no fue hasta que nos llegó ese mail que dijimos creo que por aquí va la cosa.
Hace unos días, Astrolab cumplió su primer aniversario. No hubo fiesta, cohetes o pastel: sí hubo, en cambio, mucho entusiasmo y ganas de llegar lejos.
Las raíces de un proyecto pueden llegar muy abajo. Pueden llegar tan abajo que conecten con las raíces de muchos otros proyectos y con las de muchas otras personas que creen en lo mismo que nosotros.
Y cuando empieza a suceder eso, cuando comienzas a sentir el poder de las redes, de los tejidos que nos unen a todos los que han leído nuestros blogs, a los que se inscribieron al primer Inspira, a los interesados de los siguientes dos Inspira, a los que nos hablan para preguntarnos cómo vamos, a los que me ven en la calle y me dicen ‘a ver, cuéntanos una historia’, a los que nos tienen en mente para un poco después… descubres que los festejos de este primer aniversario están fragmentados en muchísimos pedazos.
Este año hemos delineado nuestro proyecto hasta tener lo que tenemos hoy: una creatura que empieza a andar, una marca con personalidad y una historia propias lista para resolver problemas y dejar huella en nuestra ciudad y en nuestro país.
¿Por qué empezamos Astrolab? ¿cuál es nuestro WHY? ¿qué nos mueve?
Creemos que pocas personas descubren su verdadero potencial profesional y humano. Esto se debe, en gran medida, a problemas de comunicación: la educación que hemos recibido no nos ayuda para conocernos a profundidad. Hace un año descubrimos el storytelling y creemos que, junto con la cultura, es la mejor herramienta para entender quiénes somos y cómo comunicarlo efectivamente a los demás.
¿Cómo queremos llevar a cabo Astrolab?
En el núcleo de Astrolab hay un centro de investigación que tiene por objetivo entender las motivaciones de los seres humanos, cómo funcionan las historias y cómo nos conectan más -a nosotros mismos, a los demás y a la realidad-.
Como resultado de este core produciremos workshops y servicios de consultoría para resolver problemas de comunicación interna (falta de engagement de empleados), y externa (falta de conexión entre marcas-clientes).
¿Qué queremos?
Que tu marca comunique sus ideas de manera efectiva y eficaz.
¿En qué estamos trabajando?
En cuatro proyectos de comunicación externa (redefinición del problema que resuelven y estrategias integrales para comunicarlo a sus diferentes audiencias) y uno de comunicación interna (cómo comunicar los beneficios y prestaciones de una empresa hacia sus empleados).
Los retos son muchísimos: cada historia y cada conversación deben ser únicas. El arte de usar historias para comunicar requiere una gran especialización en cada caso y en cada persona para contar historias interesantes, auténticas y congruentes. No es lo mismo ayudarte a contar la historia de tu marca de ropa que contar historias sobre una institución educativa que contar historias sobre un servicio por internet que desarrollaste o contar historias para incrementar tus ventas de productos de importación/exportación.
Queremos estar en contacto contigo. Suscríbete a nuestros blogs y te mantendremos al tanto sobre cómo vamos y qué traemos entre manos.
Por lo pronto, pasa la voz y ayúdanos a cumplir nuestro sueño: rehumanizar el mundo profesional regiomontano, mexicano y latinoamericano mediante la proliferación de buenas historias. Hacer de este gran espacio una conversación atractiva, humana y abierta a la creatividad y a la cooperación.
I am a student of BAK College. The recent paper competition gave me a lot of headaches, and I checked a lot of information. Finally, after reading your article, it suddenly dawned on me that I can still have such an idea. grateful. But I still have some questions, hope you can help me.
Thank you for your shening. I am worried that I lack creative ideas. It is your enticle that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me? https://www.binance.com/en/register?ref=P9L9FQKY