¿Para qué sirve una presentación de PowerPoint (o un Google Slides)?

Por: Astrolab

¿Cuánto de tu semana dedicas a crear, leer, refinar o discutir presentaciones (de PowerPoint, enlaces de Canva, PDFs de Google Slides)?

En mi caso, la respuesta es un tercio de mi tiempo. Esto me hace pensar que, si estoy dedicando tantas horas a esto, más vale que las aproveche bien.

En este texto, publicado originalmente en español hace un par de años en nuestro blog, trato de responder a la pregunta: ¿Cuál es el propósito de una presentación de diapositivas?

El tema me interesa porque pocas cosas me frustran tanto como una presentación basada en un deck aburrido, confuso y extenso.

Por otro lado, un buen deck de diapositivas puede convertirse en un activo valioso en tus procesos de influencia: si está bien diseñado, ayuda a:

  • Guiar la conversación,

  • Abrir espacios de discusión, y

  • Incluso energizar a audiencias cansadas (el buen diseño funciona porque es funcional).

Hasta la década de los ochenta, crear una presentación digital era muy complicado: había que usar transparencias, proyectores de acetatos o dibujar a mano las presentaciones.

En 1984 —un año que nos dio a Mark Zuckerberg, el comercial “1984” de Apple dirigido por Ridley Scott, el libro de George Orwell que inspiró el anuncio… ¡ah, y a mí también!—, un emprendedor comenzó a desarrollar una solución que cambiaría esto para siempre.

Una nueva herramienta

En 1984, Robert Gaskins empezó a trabajar en un software que buscaba reemplazar a los proyectores de acetatos como soporte para presentaciones. El software se llamaba Presenter y, en 1987, Apple invirtió en Forethought, la empresa detrás del proyecto.

Unos meses después, Microsoft compró la compañía por catorce millones de dólares. Para entonces, el software ya se había renombrado como PowerPoint debido a problemas de propiedad intelectual.

En 1991, apenas cuatro años después, una tira cómica de Dilbert mencionaba el concepto de una presentación usando computadora.

Nueve años más tarde, Adams retrató una situación donde alguien proyectaba una presentación desde su computadora.

¿Y ahora qué?

¿Cuál era la intención detrás de crear PowerPoint, según Gaskins, su creador? ¿Quién era su público objetivo?

En su autobiografía, Sweating Bullets, Gaskins explica que PowerPoint surgió como una herramienta para ventas y marketing, pero poco a poco fue permeando otras áreas de trabajo.

A finales de los noventa y principios de los 2000, algunos pensadores comenzaron a criticar su uso, recordándole al mundo corporativo que PowerPoint era solo una herramienta más para comunicar una idea de manera efectiva.

En 2003, Edward Tufte —profesor de Yale— publicó un libro donde demonizaba el uso de PowerPoint.

Steven Pinker defendió el software, según un correo citado en este artículo de The Wall Street Journal:

Oponerse de forma generalizada a PowerPoint es absurdo. Es como condenar las conferencias: antes de que existieran malas presentaciones de PowerPoint, ya existían malas conferencias.

El problema no era usar PowerPoint, escribe Pinker, sino usarlo mal. Y generalmente se usa mal cuando no tenemos claro su propósito.

El objetivo de un deck de diapositivas

Aquí va una hipótesis:

Creamos presentaciones para facilitar que la audiencia siga, entienda y recuerde lo que estamos diciendo.

En lugar de verlas como vehículos que transportan contenido para volcarlo sobre la cabeza de otros —qué analogía tan extraña; incluso a mí me incomoda—, veámoslas como herramientas que ayudan a mostrar a otros lo que estamos viendo y percibiendo.

Usa un deck para hacer la conversación más transparente, para energizar a tu audiencia y para dar coherencia visual a la narrativa que quieres transmitir.

Pero no envenenes a tu audiencia con demasiada información.

Si quieres aprender a construir mejores presentaciones —porque ahora entiendes lo crucial que son para comunicar tus ideas de manera efectiva—, necesitas más que solo buen diseño.

Un deck no es solo una colección de diapositivas; es una herramienta para guiar conversaciones, influir en decisiones y ayudar a que tu audiencia vea lo que tú ves.

Si tu mensaje no es claro, sencillo y atractivo, ni las mejores diapositivas salvarán tu presentación.


Fecha:
07 de marzo de 2025

Categoría:
Learning


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Más historias como ésta
Ver todas las historias