Nudging para influenciar cambios, parte II

Por: Mariana Alatorre

¿Por qué utilizar Nudges en tu organización?

Según Decrinis (2022) de “The Business of Society”,

“Los nudges se han convertido en herramientas políticas populares para cambiar el comportamiento de los consumidores y ciudadanos de manera deseable sin comprometer su libertad de elección. Su éxito en los dominios de las políticas públicas ha despertado el interés de los equipos directivos por aplicar nudges en las organizaciones como medio para guiar las decisiones de los empleados. Sin embargo, en comparación con la literatura cada vez mayor sobre el uso de nudges en la esfera pública, se sabe relativamente poco sobre su aplicabilidad en el lugar de trabajo”.

Al mismo tiempo, cada vez más organizaciones persiguen estrategias de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa, para lo cual los cambios en el comportamiento en el lugar de trabajo son clave. Los nudges pueden ayudar a las organizaciones a promover el cambio de comportamiento necesario en dominios relevantes, como la salud de los empleados, la conservación de energía, el transporte ecológico, la gestión de residuos, la ética y la diversidad, por nombrar solo algunos.

Chicago Booth (2022) dice que: “Las organizaciones de todo el mundo están utilizando cada vez más el concepto nudging, o bien la teoría del empujoncito, para ayudar a sus clientes a tomar decisiones eficientes y acertadas.” 

Puesto que nudging significa aplicar conocimientos del campo de la ciencia del comportamiento para diseñar políticas, productos, decisiones de negocio e impulsar cambios, siempre con un enfoque centrado en el consumidor/usuario final. Y cuando estos conocimientos se aplican, “los líderes descubren nuevas maneras de dar valor a la empresa, mejorar el producto y el diseño de servicios y políticas, así como ayudar a los ejecutivos a tomar mejores decisiones”.

Lo cual hace sentido si consideramos que toda organización intenta siempre moldear el comportamiento de sus integrantes. Piensa en manuales, cambios de procesos, adopción de nuevas prácticas, campañas de concientización, etc: cada uno de estos esfuerzos está diseñado con el objetivo de influir en las elecciones de una manera particular. 

Estos ejemplos brindan una idea del potencial de los nudges como alternativas rentables y eficientes en tiempo a las herramientas tradicionales de intervención organizacional que en su mayoría involucran capacitaciones y sanciones con un éxito limitado.

¿Interesante, no?

Si te interesa más saber cómo aplicar nudges en tu organización, no dudes en contactarnos.

Sobre la autora

Mariana Alatorre

Consultora


Fecha:
28 de julio de 2022


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Subscribe
Notify of
1 Comentario
Inline Feedbacks
View all comments
binance
4 months ago

I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

Más historias como ésta
Ver todas las historias