El momento que define tu credibilidad
Te encuentras al CEO en el elevador y, entre el piso 3 y el 10, te lanza la pregunta:
“¿Oye, cómo va tu proyecto?”.
Tienes menos de 60 segundos.
Lo que digas a continuación no es solo una respuesta; es la impresión que definirá su percepción sobre tu trabajo durante los próximos meses.
Si lo piensas bien, este tipo de momentos son decisivos en tu carrera.
Sin embargo, si eres como la mayoría, tu mente entra en pánico. Empiezas a hablar sin rumbo, te pierdes en detalles técnicos o, peor aún, respondes con un inseguro “…pues ahí va, todo bien”.
Estos momentos no planeados —en un pasillo, al inicio de una llamada o en ese mismo elevador— son cruciales para tu credibilidad profesional. Fallar en ellos es una oportunidad perdida para generar confianza y demostrar influencia.
Y aunque sabemos el peso que tienen, muchas veces respondemos sin estructura porque la espontaneidad nos toma por sorpresa. Lo cierto es que la mayoría de nuestras conversaciones importantes ocurren así: sin aviso.
Por eso, aprender a estar preparado para lo espontáneo se convierte en una ventaja competitiva.
Estar preparado para la espontaneidad
Sí, leíste bien: es posible improvisar con intención.
Para transformar esos momentos en oportunidades, no necesitas un guion memorizado, sino una estructura mental simple. Una que te permita comunicar con claridad, impacto y propósito en menos de un minuto.
En Astrolab la llamamos Qué–Por qué–Cómo (Q.P.C.), y consta de tres partes:
¿QUÉ? — Tu punto, de forma directa
Enfoque: ¿Cuál es tu idea principal o la solución que propones?
Empieza con tu mensaje clave de manera concreta.
Ejemplo:
“A raíz de los retrasos recientes, quiero proponerte que lancemos un piloto con un nuevo software para la primera fase de contacto con el cliente.”
¿POR QUÉ? — La relevancia para tu audiencia
Enfoque: ¿Por qué es importante tu punto? ¿Por qué debería importarles?
Aquí conectas tu idea con el contexto de quien escucha.
Ejemplo:
“Porque el 80% de nuestros retrasos se originan ahí, y resolverlo es la palanca más grande que tenemos para mejorar la satisfacción del cliente este trimestre.”
¿CÓMO? — El camino hacia la acción
Enfoque: ¿Qué debe pasar ahora? ¿Cuáles son los siguientes pasos?
Cierra tu mensaje con una acción clara.
Ejemplo:
“Me gustaría mostrarte los resultados del piloto en dos semanas.”
En tres pasos, pasas de una respuesta vaga a una propuesta clara, relevante y accionable.
Una historia real: el caso de Luisa
Hace unas semanas facilité una sesión de nuestro taller “Let’s Be Clear”.
Ahí conocí a Luisa, líder de ventas en una empresa de bienes de consumo. Nos contó que sus juntas semanales se habían vuelto rutinarias: cada quien reportaba sus números sin mucho impacto.
Días después me escribió emocionada. Sin haberlo planeado, decidió cambiar el enfoque de su reunión.
En lugar de empezar con “Bueno, esta semana cerramos 5 cuentas…”, inició así:
Qué: “Mi punto principal hoy es que necesitamos crear un paquete de ‘implementación acelerada’ sin costo para el sector de tecnología.”
Por qué: “Porque estamos perdiendo el 40% de las propuestas en ese sector contra un competidor que ya lo ofrece, y esto es clave para alcanzar la meta del trimestre.”
Cómo: “Ya validé la viabilidad con el equipo de servicio. El siguiente paso es que el comité lo apruebe esta semana para poder lanzarlo de inmediato.”
“El ambiente de la sala cambió por completo —me dijo—. La conversación dejó de ser un reporte para convertirse en una sesión estratégica.”
La estructura que libera tu espontaneidad
La herramienta Q.P.C. es ideal para iniciar cualquier conversación, junta o presentación.
Te ayuda a asegurarte de que, desde el primer segundo, la interacción gire en torno a lo que realmente importa.
La estructura no limita tu espontaneidad; la libera.
Te da la confianza de saber que, sin importar cuándo surja la oportunidad, estás listo para comunicar con impacto.
Pruébalo esta semana.
Elige tu próxima interacción importante y ordena tus ideas con tres preguntas simples:
¿Qué? ¿Por qué? ¿Cómo?
¿Quieres llevar esta y otras técnicas de comunicación a tu equipo?
Conoce nuestro taller “Let’s Be Clear” y transforma la manera en que tus líderes se comunican.