Historia de origen
Let’s Be Clear es nuestro programa de aprendizaje para comunicar con claridad. Una experiencia de un día, con varios puntos de contacto antes y después, para que los participantes realmente se sientan cómodos usando las herramientas y marcos que enseñamos.
Déjame contarte cómo nació.
Voy a ser honesto: no fue obvio al inicio. Durante más de una década nos enfocamos en poner en el mapa a INSPIRA, nuestro taller de storytelling para influir. INSPIRA se volvió un clásico en el mundo corporativo en México, y desde el año pasado lo hemos llevado también a Estados Unidos, donde equipos de Google, Perrigo y MARS ya lo han experimentado.
El storytelling es una herramienta fundamental para cualquier profesional de alto desempeño. Pero hay un detalle: nadie te va a tomar en serio si no llevas claridad a la mesa.
Hace unos años decidimos crear un segundo taller oficial de Astrolab. La inspiración vino de nuestros clientes (Learning Managers, entrenadores de ventas, CHROs, directores comerciales), que nos repetían lo mismo:
— “Necesito que mi gente vaya al grano rápido. Sus audiencias están ocupadas, con la atención por los suelos.”
Entonces surgieron las preguntas: ¿cómo diseñar un taller de comunicación con claridad? ¿Qué aprendizajes se deben llevar los participantes?
Un post viral de 2016 de Boz, el CTO de META, nos dio pistas. Se titulaba Communication Is The Job y planteaba principios para convertirse en un mejor comunicador.
El por qué: la gente está tan hambrienta de entender el mundo que, en ausencia de comunicación real, intenta encontrar sentido en medio del ruido. Nadie controla lo que otros escuchan o interpretan; lo único que controlamos es lo que aportamos a la conversación.
El cómo: dar a la mayoría la mayor parte de la información la mayor parte del tiempo. Eso significa comunicar en capas: un tema central, los puntos a cubrir, y luego el detalle. Además, considerar la interpretación más cínica posible antes de abrir la boca. Repetir. Usar múltiples canales. Comunicar temprano y seguido.
Nos encantó. Nos pusimos a trabajar. Lanzamos una primera versión pública en línea en marzo y la retroalimentación fue excelente. Estábamos en el camino correcto.
Hoy, tras varias iteraciones, Let’s Be Clear ya está listo para escalar. Empresas como Microsoft, Beiersdorf y otras lo han tomado, con un NPS de 90.
Crear claridad
El corazón del programa es lo que llamamos Cinco Pasos para la Claridad, un proceso flexible que ayuda a los profesionales a comunicar con precisión, incluso en escenarios improvisados o escritos.
Incluye dos grandes herramientas: el marco Qué-Por qué-Cómo y la técnica de Storyline, que hacen que los pasos sean fáciles de aprender y usar.
El proceso se ve así:
- Encuentra tu punto: ¿qué necesitas decir? Detecta el disparador, decide la respuesta. Tu mensaje debe incluir ambos.
- Estructura tu idea: usa Qué, Por qué y Cómo.
- Piensa en tu audiencia: ajusta para diferentes perfiles, jerarquías y momentos.
- Storyline: organiza tu mensaje en capas, para públicos presentes y futuros. Convierte tu punto en una presentación digerible de dos minutos.
- Slides: mantenlos limpios y fáciles de leer.
Con estos pasos, los participantes aprenden a mover la atención de lo abstracto a lo concreto. Como dice Andrew Carton, de Wharton:
— “En mi investigación encontré que la mayoría de los líderes no hacen esto. Comunican en abstracto.”
¡Ouch!
Los Cinco Pasos también sirven para brillar en Q&A, conversaciones uno a uno, e incluso para usar la IA en la preparación de mensajes más claros.
La ciencia detrás
Let’s Be Clear está sustentado en ciencias del comportamiento: cómo procesa el cerebro las ideas, cómo funciona la atención, qué hace que algo sea memorable. Y también en más de una década trabajando con miles de líderes y equipos comerciales en compañías como Unilever, Citi y Novartis.
El programa complementa a INSPIRA, pero también funciona por sí solo. Está diseñado para cambiar cómo se comunican los profesionales en entornos corporativos.
Nuestra misión es convertir a Let’s Be Clear en el estándar de oro para quienes no pueden esperar a que las ideas brillen solas. Así como el libro y el taller de Dale Carnegie marcaron al líder corporativo del siglo XX, Let’s Be Clear puede convertirse en el nuevo estándar para generar claridad en la era de la IA y el cambio constante.
Lo que dice la gente
- Fue enriquecedor, alineando a los usuarios clave de la compañía.
- El material y la forma de adaptarlo a nuestras necesidades generaron más conciencia y valor agregado.
- Es muy bueno para líderes.
- Gran taller, con dinámicas reales que funcionan.
- Me encantó la gestión del grupo y la conexión individual con cada participante.
- Excelente mezcla entre teoría y práctica.
- Súper bien explicado, nada cansado.
- El instructor sabe mantenernos atentos y enganchados.
- El tema es claro, y lo domina.
- Fácil de digerir, ilustra muy bien el proceso.
- Información interesante, con buenas historias basadas en experiencia.
- Excelente contenido, excelente facilitador.
Hoy por hoy, Let’s Be Clear tiene un NPS de 90.
CODA
Regreso al post de Boz, porque vale la pena subrayarlo:
— “Aunque no creas que eres líder o manager, igual eres comunicador. Todos somos líderes para alguien, lo queramos o no. La gente nos observa. No existe la opción de no comunicar. Así que invirtamos en hacerlo bien.”
Si queremos que nuestras organizaciones sigan siendo relevantes, asegurémonos de que nuestros líderes y equipos comerciales estén siempre creando claridad.
Descubre nuestras experiencias de aprendizaje: descarga el brochure aquí.