La pregunta es: ¿esas ideas relevantes —estrategia, nuevos productos, iniciativas de cambio— logran avanzar… o se mueren en juntas eternas y mensajes confusos?
Los datos son claros: la mayoría de esas ideas se quedan atoradas.
Han pasado dos años desde que terminó Succession. Sí, esa serie de HBO sobre Logan Roy, su familia y la eterna lucha por controlar el conglomerado ficticio Waystar Royco. Una serie perfecta para el mundo de negocios de hoy: rápido, caótico, siempre en movimiento.
En Waystar Royco siempre pasaba algo:
- El escándalo del área de Cruceros
- La compra (y después desmantelamiento) de Vaulter
- El lanzamiento de Living+
- El intento de fusión con GoJo
Y, como en Waystar, seguro en tu empresa siempre hay algo nuevo que “desde arriba” se busca implementar:
- Una transformación con IA
- Una nueva línea de producto
- Un protocolo de seguridad distinto
- Un nuevo CEO
- Una fusión por cerrar
Pero aquí viene el giro de la trama: ninguna de esas ideas tendrá éxito si la gente no sabe crear claridad en sus juntas, presentaciones, conversaciones… e incluso en sus mensajes de texto. Olvídate de los TED Talks y keynotes brillantes: lo que realmente importa es la avalancha diaria de interacciones que hacen posible (o imposible) la colaboración.
Este texto está escrito para Learning Managers, CHROs y Directores Comerciales. Y quiero mostrarte cómo enfrentar uno de los dolores más comunes que veo en el talento: la falta de claridad.
El costo de la falta de claridad
Primero nos reímos de eso con Dilbert y The Office: juntas eternas, presentaciones confusas, improvisación por todos lados. Después llegó internet y nos recordó, una y otra vez, que muchas reuniones pudieron ser un correo.
Pero el asunto va más allá del meme. La falta de claridad es un dolor real en las organizaciones. Si revisas la última encuesta de clima laboral o de habilidades en tu empresa, lo vas a notar:
- Pocos empleados entienden las prioridades, pero todos sienten que hay demasiadas.
- Decimos tener las habilidades necesarias, pero ejecutamos lento.
- Hay interés en tus productos, pero pocos cierres de ventas.
- Los líderes saben mucho, pero generan poco impacto.
No estás solo. Como dice Stewart Butterfield, fundador de Slack: los empleados pasan más de la mitad de su tiempo comunicándose. Y si no saben hacerlo con claridad, eso cuesta carísimo.
Tres datos que ponen el precio en la mesa:
- La mala comunicación le cuesta a las empresas en EE.UU. 1.2 billones de dólares al año (Grammarly).
- El 85% de los líderes dicen que la claridad en los objetivos impacta directamente el desempeño (Axios).
- La mala comunicación puede costar hasta 18% del gasto en sueldos, cada año (Inc.com).
- Y solo las Fortune 500 pierden 31.5 mil millones de dólares anuales por no compartir conocimiento de forma efectiva.
En estas ligas, comunicar no es un “soft skill”: es un business skill. La falta de claridad se acumula, y destruye valor con el tiempo. Pero lo contrario también pasa: la claridad multiplica impacto. En una empresa de 5,000 personas, esa diferencia define si eres líder de mercado… o quedas atrás.
Aquí es donde tú entras
¿Quién debe arreglar esto? Primero, el CEO.
Hace un par de años, hablé con el CEO de una compañía de 4 mil millones de dólares. Me dijo: “Ayuda a mi equipo, somos malísimos para ir al grano rápido”.
Después, los CHROs, los responsables de desarrollo de liderazgo… o el Chief Commercial Officer y su equipo de capacitación en ventas. Porque los pedidos ya les llegan todo el tiempo:
— “¿Cómo logramos que nuestros líderes y vendedores comuniquen con claridad?”
Scott Galloway, profesor en NYU y estrella de los podcasts de negocios, lo explica bien: no se trata de memorizar más o hablar más fuerte. Se trata de desarrollar gusto, criterio, para distinguir qué vale la pena comunicar y qué no.
En sus palabras: en la era de la IA, la pregunta ya no es “¿se puede crear?”, sino “¿vale la pena crearlo?”.
Eso en la práctica significa algo muy concreto: darle a tu talento los frameworks para pensar, escribir y hablar con más claridad. Y hacerlo a escala.
💡 Excellent work on this ultimate guide! every paragraph is packed with value. It’s obvious a lot of research and love went into this piece. If your readers want to put these 7 steps into action immediately, we’d be honoured to help: 👉 https://meinestadtkleinanzeigen.de/ – Germany’s fastest-growing kleinanzeigen & directory hub. • 100 % free listings • Auto-sync to 50+ local citation partners • Instant push to Google Maps data layer Drop your company profile today and watch the local calls start rolling in. Keep inspiring, and thanks again for raising the bar for German SEO content!