3 pasos para facilitar la adopción de un cambio

Por: Gerardo Cañamar

Todo el mundo sabe que necesita hacer ejercicio y comer saludable, pero pocos lo hacen.

La gran pregunta es ¿por qué?

Seguramente, no es por falta de deseo. Nadie despreciaría la idea de estar en forma y saludable. La respuesta, más bien, es: porque estas acciones requieren cambios de comportamiento.

En este artículo te cuento a qué me refiero con cambio de comportamientos y cómo lograrlo.

Algo similar pasa en el mundo de los negocios. Todas las empresas tienen una visión, un propósito, un sueño y una estrategia para lograrlo. Sin embargo, al momento de llevar la estrategia de la mesa a los hechos, llega un punto en el que la mayoría de las empresas se topan con la realidad de que no todo se ejecuta como se planeó. 

La constante en estas implementaciones más complejas, somos nosotros, las personas.

La mayoría de nosotros puede sin “tanto problema” hacer ajustes en: 

  • El portafolio de productos 
  • En precios 
  • En zonas geográficas 
  • En iteraciones sobre un proceso 

Pero cuando se trata de un cambio de modelo, cuando lo que se necesita va en contra de mis creencias o de mi intuición -cuando se requiere un cambio de comportamiento-, las cosas se complican.

¿Y cómo se puede hacer esto de cambiar un comportamiento?

La respuesta la veo como una mezcla de factores que puedo resumir en 3 categorías. 

Tener claridad en el comportamiento deseado

Decir quiero bajar de peso no es un comportamiento. Tampoco quiero bajar 10kg.

Un comportamiento es más bien algo accionable, como decir voy a comer ensalada todos los días de la semana a la hora de la comida.

Necesitas ser así de específico a la hora de implementar un cambio en tu organización. Si parte de tu estrategia es convertirte en una organización más orientada al cliente, no basta con declararlo en tu campaña de comunicación.

Descríbelo a nivel organizacional y por área cómo se traduce esto en comportamientos. Por ejemplo:

  • Visitar a todos tus clientes mínimo 2 veces al mes
  • Retrospectiva semanal del desempeño de cada producto del portafolio en punto de venta

Con esto tienes un punto de partida y tendrás más certeza sobre cómo ayudar a que se viva dicho comportamiento.

Facilitar el comportamiento deseado

Una de las formas más fáciles de no comer comida chatarra en tu casa es no comprarla. Si sabes que no puedes resistirte a comprarla cuando estás en el súper mercado, haz tus compras a través de una tienda digital.

Lo que debes de buscar en tu empresa es reducir al máximo cualquier fricción o problema que pueda generar adquirir o ejecutar cierto comportamiento. 

Una forma de hacerlo es simplificando el comportamiento, es decir, descomponerlo en pequeñas partes. Por ejemplo: comenzar la implementación del nuevo modelo solo en un área fácil de aislar.

Otra forma podría ser en lugar de crear rutinas nuevas pensar en cómo integrar el cambio en las que ya existen. Por ejemplo: Tomar entre 3 y 5 minutos de una reunión existente o agregar un paso a un proceso.

Teniendo claro el objetivo, y facilitando el camino, lo que nos queda es hacer los resultados muy deseables. 

Enfatizar los beneficios

Una de las razones por las que los regímenes alimenticios o deportivos fracasan es porque los resultados tardan en llegar y naturalmente nos inclinamos hacia la recompensa que llega primero, en este caso el placer de unos buenos tacos por encima de la ensalada.

Lo mismo sucede durante la implementación de una estrategia. Los resultados llegarán con suerte en el mediano plazo, por lo que naturalmente tendremos que seguir haciendo lo que sabemos nos da el resultado en el corto plazo.

Una idea que puedes implementar para encontrar resultados de corto plazo es enfatizar otros beneficios colaterales.

Por ejemplo: ser parte del grupo pionero catalizador del cambio o el desarrollo de habilidades que te acerquen a otras posiciones dentro de la organización.

Otra forma de hacerlo es ayudar a tu audiencia a empatizar a través de personas con las que ellos se identifiquen.

Por ejemplo: compartir historias de pares en la misma situación que están logrando el cambio y explicitando los beneficios que obtienen.

Así que si estás por implementar una estrategia o un cambio que requiere un cambio de comportamientos, considera estos 3 pasos para facilitar el proceso de adopción.

 

 

 

Sobre el autor

Gerardo Cañamar

Socio Director & Consultor Sr.

Gerardo tiene una fuerte inclinación hacia la resolución de problemas complejos mediante la co-creación e iteración. 🧩


Fecha:
17 de octubre de 2022


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Subscribe
Notify of
1 Comentario
Inline Feedbacks
View all comments
gate io
5 months ago

I have read your article carefully and I agree with you very much. This has provided a great help for my thesis writing, and I will seriously improve it. However, I don’t know much about a certain place. Can you help me? https://www.gate.io/th/signup/XwNAU

Más historias como ésta
Ver todas las historias