El secreto mejor guardado de las empresas exitosas: el poder del storytelling en escala
Hay un lenguaje universal que ha servido para transmitir conocimiento, construir influencia y sostener la cultura: las historias.
Desde las cavernas hasta la era digital, el storytelling ha demostrado ser un lenguaje capaz de inspirar, mover a la acción y transformar comunidades.
En las organizaciones, capacitar en storytelling a líderes que buscan ser mejores comunicadores es esencial. Cuando empezamos Astrolab en 2012, el enfoque del INSPIRA consistía en que el participante fuera más claro, memorable e influyente en cada oportunidad de comunicación.
Sin embargo, en los últimos años algunos de nuestros clientes han aprovechado el valor del storytelling en escala, capacitando a grupos de 100 profesionales o más, e integrando este lenguaje en su cultura.
Cuando la mayoría de los colaboradores en una organización viven un programa como el INSPIRA, se convierte en un vehículo para alinear a otros, inspirar el compromiso hacia iniciativas estratégicas y consolidar la cultura.
¿Por dónde empezamos?
Los líderes pueden utilizar historias para conectar con sus equipos, transmitir los valores de la empresa y establecer una visión compartida del futuro.
Algunos de los líderes más exitosos del mundo han hecho del storytelling un diferenciador a la hora de hablar en público. Richard Branson, Melinda Gates, Sheryl Sandberg, Howard Schultz son algunos directores a quienes vemos contar historias en casi cualquier oportunidad de comunicación.
A finales de 2016, C&A nos contactó para capacitar a un grupo de embajadores de su nueva estrategia. Pensamos que éste podía ser el comienzo de una buena relación.
Tiempo después, conocimos a José Luis, CEO de la compañía en ese entonces, quien impulsaba una transformación en las operaciones de la empresa.
Su visión era clara: “Este proyecto no va de que solo yo la cuente. Necesito que capaciten también a todo el equipo de liderazgo, quienes serán responsables de cascadear esta estrategia”.
Dirigimos un INSPIRA con el management team y semanas después, nos invitaron a capacitar al top 300 de la organización en un evento en Guadalajara. Allí se empoderó a los líderes para que transmitieran el mensaje a sus equipos de manera efectiva.
Lo que nadie esperaba era que el evento en Guadalajara se convirtiera en la chispa que encendió a toda la empresa. Los líderes, inspirados por el poder de las historias, comenzaron a utilizarlas en su día a día.
La transformación de C&A fue un éxito operativo, y el storytelling se convirtió en el lenguaje para comunicar la visión, inspirar a los empleados y construir una cultura de colaboración.
Las cifras de Gallup son reveladoras: solo el 15% de los empleados se sienten realmente entusiasmados con el futuro de su organización a través del liderazgo actual. Este dato presenta una oportunidad única para los líderes que buscan destacar y marcar la diferencia.
Al desarrollar la habilidad de contar historias, los líderes mejoran su capacidad para conectar con sus equipos a un nivel más profundo, mostrar un futuro más claro y emocionante.
El equipo comercial usa el storytelling como una herramienta poderosa para generar confianza con sus clientes, complementar la data con casos de éxito y aumentar sus ventas.
Luis, gerente comercial de una empresa de productos de consumo, siempre ha buscado la mejor manera de impulsar a su equipo. Su búsqueda lo llevó a invitarnos a ofrecer una conferencia durante su evento anual en 2022. El tema: el poder de las historias en el mundo comercial.
Convencido del potencial del storytelling en su equipo, decidió dar un paso más: implementar nuestro programa completo de 10 horas para todo su equipo comercial en 2023.
Con este esfuerzo, buscamos que los participantes mejoraran:
- La confianza en sí mismos: Los miembros del equipo se sintieron más seguros a la hora de hablar en público y presentar ideas.
- Sus habilidades de comunicación: Se desarrolló una comunicación más efectiva y persuasiva, tanto en persona como por escrito.
- Su efectividad en presentaciones y juntas: El uso de historias fomentó el mejor manejo del tiempo durante sus juntas, así como de presentaciones más concisas y efectivas.
Me topé a Luis en otro programa a principios de diciembre y me dijo: “Veo a mi equipo más estructurado y con ganas de mejorar sus presentaciones.”
Adolfo, gerente de otra empresa global de bienes de consumo, no se quedó atrás. Motivado por la visión de mejorar cómo funciona el área comercial, a inicios de 2023 reunió a un grupo de líderes. Juntos, convencieron a la dirección de la importancia de capacitar a todo el equipo comercial en storytelling.
Durante el programa, en donde se capacitó a más de 100 personas al mismo tiempo en 4 grupos, este equipo descubrió que contar historias podría ser la diferencia entre cerrar o no cerrar una venta. También llegó a la conclusión de que la herramienta es fundamental para impulsar proyectos, ideas e iniciativas a colegas, jefes y subordinados al interior de la empresa.
Convencido por el impacto al finalizar el programa, el director comercial se puso de pie y dijo: “Llevábamos tiempo buscando un programa como este, de primer nivel y que nos ha abierto los ojos a cuestiones que podemos cambiar desde el día de hoy.”
Durante procesos de cambio las historias pueden ayudar a la organización a navegar por aguas desconocidas, inspirar confianza, y disminuir la resistencia entre los empleados.
En un estudio de la Universidad de Ámsterdam, Merlijn Venus y sus colegas descubrieron que los empleados comúnmente temían que su empresa, próxima a transformarse, ya no fuera la organización que valoraban y con la que se identificaban.
Cuanta mayor era la incertidumbre en torno a la iniciativa, mayor era la ansiedad. Los investigadores encontraron que los líderes eran más efectivos para generar apoyo al cambio cuando también daban claridad acerca de la continuidad.
En el proceso de transformación de BASE, preparamos a un grupo de embajadores que llevarían el proceso de cambio.
A través del programa INSPIRA, les compartimos estructuras para comunicar los “por qué” del cambio, clarificar las dudas de los colaboradores y compartir la visión. Empoderados por las estructuras y la capacidad de incorporar historias, estos embajadores del cambio se convirtieron en guías hacia la visión.
En el contexto de la fusión de MARS con Wrigley en México, un grupo de colaboradores clave se comprometió con su rol de comunicador a través de nuestro programa.
El objetivo era construir la capacidad de compartir historias que celebraran la herencia de ambas empresas y los prepararan para el futuro.
A través de las herramientas de INSPIRA, los colaboradores fueron capaces de documentar y contar historias que fomentaban la confianza, los casos de éxito así como lecciones aprendidas, y también el respeto por los valores de ambos equipos.
Un objetivo central de cualquier proceso de cambio es preparar a los demás para que tengan éxito. La experiencia con MARS fue un ejemplo del poder de las historias para fortalecer el proceso del cambio.
La combinación de herramientas prácticas y el poder de las historias fueron los ingredientes para construir un futuro mejor.
¿Cómo se ve una organización que cuenta historias?
Hacer que las buenas ideas sobrevivan
El storytelling permite a los colaboradores sustentar sus ideas de manera convincente, lo que aumenta las posibilidades de que las buenas ideas sean reconocidas, adoptadas y puestas en práctica.
Al complementar los datos con historias que respalden sus propuestas innovadoras, los equipos pueden garantizar que, como decía Steve Jobs, no gane la jerarquía, sino que las soluciones más efectivas son las que prosperan y se conviertan en realidad.
Ser más efectivos en reuniones colectivas
El uso de historias en reuniones colectivas busca generar una comunicación más efectiva. Nosotros hablamos que quien usa historias puede ser más claro, memorable e influye en las decisiones de los demás.
A la larga, el uso de estas herramientas en el día a día laboral, ahorra dinero, tiempo y energía. Las historias bien estructuradas pueden captar la atención de otros colaboradores, facilitar la comprensión de ideas complejas y generar discusiones más productivas.
Ser una ola de transformación
Por último, las personas que dominan el uso de historias, tienen el poder de catalizar el cambio en toda una organización al convertirse en embajadores de una nueva estrategia, cultura o cambio.
Al compartir experiencias de transformación y éxito, los colaboradores pueden inspirar a sus colegas a abrazar la visión de cambio y convertirse en agentes activos de transformación.
El futuro del storytelling en las empresas
En un mundo impulsado por la innovación y el cambio constante, los profesionales que cuentan historias se convierten en el faro que guía a las organizaciones hacia un futuro mejor.
El storytelling es un lenguaje poderoso para comunicar la estrategia, complementar las competencias comerciales y es un catalizador que inspira a la acción.
Los equipos que logren dominar el arte de contar historias a gran escala, están mejor preparadas para crear la claridad que cualquier profesionista busca, para conectar a las personas a un nivel más profundo y lograr alineación en torno a temas estratégicos.
Es hora de que más empresas de todo el mundo adopten la cultura del storytelling y lo utilicen como el lenguaje organizacional. Si quieres agendar una reunión conmigo para cotizar un programa en escala, escríbeme a os@astrolab.mx
Si te gustó este artículo y quieres conocer más acerca del poder de las historias, el próximo martes 9 de Abril, daré un webinar llamado “Storytelling para el éxito: Cómo convertir historias en resultados”. Puedes registrarte gratis dando click aquí.
Thank you I have just been searching for information approximately this topic for a while and yours is the best I have found out so far However what in regards to the bottom line Are you certain concerning the supply.