En lugar de gestionar (el cambio), diseña para el cambio

Por: Gerardo Cañamar

En lo que va del año he tenido la oportunidad de compartir y platicar con al menos 10 líderes de proyectos o unidades de negocio. Todos ellos en una situación muy parecida a esta: 

“Gerardo, estamos pasando por un proceso de evolución o transformación muy importante para la empresa y como parte del proceso hemos desarrollado esta herramienta de (innovación, comunicación, comercial, etc.), pero su implementación va mucho más lenta de lo esperado. Necesitamos que todos cambien su mentalidad y la adopten. Estamos buscando trabajar con alguien que nos ayude con el Change Management, para facilitar la adopción de la herramienta y llegar al objetivo que nos planteamos en el año.” 

Cabe mencionar que en la mayoría de los casos, por no decir todos, la herramienta o la estrategia ya esta desarrollada y no son negociables, estás van porque van y alguien se tiene que asegurar de que se implementen.

Hago la aclaración no porque crea que alguna de las estrategias o herramientas que nos han mostrado sean malas, sino porque creo que han dejado fuera un factor muy importante, la complejidad de que un grupo de personas como tu y como yo la adapte.

Cuando no diseñas tu estrategia o herramienta con la adopción de la misma en mente, la probabilidad de que te topes con una fuerte resistencia al cambio es mucho mayor. En estos casos, las organizaciones se ven obligadas a invertir más tiempo y dinero de lo presupuestado en lo que conocemos como gestión del cambio. Y en la mayoría de los casos la empresa entrará en un cansado proceso de negociación o estira y afloje con sus colaboradores.

¿Cuál es la alternativa?

Diseñar la estrategia o la herramienta para la adopción de la misma. Diseñar con el usuario al centro.

Esto no significa comprometer de ninguna manera la estrategia o conformarse con una herramienta deficiente. Al contrario, se trata de buscar cómo potenciarla y maximizar el uso desde la concepción.

Te comparto 3 ideas sencillas de cómo lograrlo

     1. Una vez que tengas una visión o destino, dedica tiempo a detectar las barreras estructurales que se interpondrán en el camino de la adopción. 

    2. Seguido e igual de importante, dedica tiempo a detectar las barreras psicológicas con las que se toparán tu compañeros.

    3. Por último detecta las oportunidades que puedes capitalizar para acelerar el cambio.

La idea es que después de hacer este ejercicio puedas hacer los ajustes necesarios previo al lanzamiento de la iniciativa.

Si buscas acelerar la adopción de tu estrategia, en astrolab podemos ayudarte a diseñar para el cambio.

Sobre el autor

Gerardo Cañamar

Socio Director & Consultor Sr.

Gerardo tiene una fuerte inclinación hacia la resolución de problemas complejos mediante la co-creación e iteración. 🧩


Fecha:
06 de septiembre de 2022


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Más historias como ésta
Ver todas las historias