Asegura el éxito de tus proyectos de cambio con estas 4 ideas

Por: Gerardo Cañamar

Estoy seguro de que todos hemos participado en alguna implementación o proceso de cambio que arranca con mucha fuerza:

– Un plan bien detallado

– Un anuncio o evento de lanzamiento 

– Una campaña masiva de comunicación

– Y hasta el consentimiento o declaración de apoyo de sponsors clave

Pero después de cierto tiempo se apodera de ti -y de todo el equipo- la sensación de que se perdió el punch”. Los desafíos empiezan a aumentar y las dudas toman fuerza, ¿realmente se está avanzando?, pues los cambios no ocurren tan rápido como esperaban, o no suceden del todo.

En este artículo quiero compartir contigo los principales problemas que hemos descubierto al implementar un proceso de cambio y cómo te sugerimos solucionarlos, reduciendo así las probabilidades de que tu proyecto o iniciativa se estanque:

1) En primer lugar, solemos cometer el error de crear visiones y/o narrativas muy abstractas o elevadas. Al usar términos vagos, aun y cuando son inspiradores, pueden generar desalineación al dejar demasiado a la interpretación. En lugar de facilitar la toma de decisiones, se genera confusión sobre lo que debería de suceder.

Para evitar esto te recomendamos, sin dejar de lado lo inspirador, ser lo más claro posible. El objetivo de un lanzamiento es que todos conozcan/entiendan el porqué detrás del cambio o proyecto y que se clarifiquen los principales cómos y “trade-offs”. Es decir, qué es lo que sí vamos a intentar y qué es lo que vamos a dejar de hacer.

2) Ahora, aun y teniendo claridad sobre los principales cómos y “trade-offs”, es necesario que los equipos tengan conversaciones y negociaciones sobre las nuevas formas de colaborar y generar valor. Sin embargo, la mayoría de los equipos no están preparados para tener estas conversaciones ni colaborar de esta manera. De forma tal que aquellos que te apoyaban comienzan a desanimarse y a dejar de impulsar, al mismo tiempo de que las resistencias se vuelven más aparentes.

Por esta razón es fundamental acompañar durante los primeros meses a los diversos equipos de la organización para facilitar la colaboración y el intercambio de ideas. 

Adicionalmente te recomiendo que diseñes un tablero en el que todas las decisiones y esfuerzos que se estén llevando a cabo sean visibles para el resto de los equipos, de esta manera será más fácil saber con quien hacer sinergia.

3) Otro error común es pasar por alto las pequeñas victorias que se van consiguiendo; las cosas que no salen 100% como las planeamos, se toman como un fracaso afectando a la moral no solo del equipo sino del líder que impulsa el cambio.

Asegúrate de compartir en todo momento lo que se va logrando, deja que el resto de la organización disfrute, toda pequeña victoria puede ser la chispa para inspirar a otros equipos.

4) Por último, no olvides que todos los proyectos de cambio son impredecibles, dicho de otra forma: “no hay una fórmula perfecta.” Entre más rápido entiendan esto como equipo, será más fácil ver los resultados imperfectos, como oportunidades de aprender e iterar hasta llegar al estado deseado

Como bien sabes, los cambios nos son una moda, están aquí para quedarse, es por eso que estamos para apoyarte con más de 10 años en el mercado.

Si estás por emprender un proyecto o una iniciativa de cambio búscanos dejando un comentario o aquí,  estoy seguro de que te podemos ayudar hoy a llegar a donde quieres estar

Sobre el autor

Gerardo Cañamar

Socio Director & Consultor Sr.

Gerardo tiene una fuerte inclinación hacia la resolución de problemas complejos mediante la co-creación e iteración. 🧩


Fecha:
28 de febrero de 2023


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Más historias como ésta
Ver todas las historias